
Fomentar la proliferación nuclear en Europa
- Lo que comenzó como una idea planteada por el presidente francés Emmanuel Macron sobre la ampliación de las armas nucleares de Francia para un uso europeo más amplio, se ha convertido rápidamente en un debate en toda regla sobre la proliferación nuclear, mientras los líderes se apresuran a responder a las incertidumbres planteadas por los numerosos cambios de Trump en política exterior.
En toda Europa y Asia, los líderes políticos debaten abiertamente sobre un nuevo armamento nuclear, y algunos incluso sugieren emplazar armas nucleares en su territorio. Estas sugerencias se hacen en abierto desafío a los compromisos legales internacionales de sus países con el Tratado de No Proliferación nuclear.
El 5 de marzo, en un discurso a la nación francesa sobre el aumento del gasto nuclear, el presidente francés Macron dijo que había «decidido abrir el debate estratégico sobre la protección de nuestros aliados en el continente europeo a través de nuestra disuasión (nuclear)». Francia es actualmente uno de los tres miembros de la alianza de la OTAN con armamento nuclear, aunque nunca ha participado en el grupo de planificación nuclear de la OTAN, a diferencia de Estados Unidos y Reino Unido, que han comprometido sus arsenales para la defensa de la alianza.
La oferta de Macron se ha visto como una respuesta al llamamiento del canciller alemán en ciernes Friedrich Merz a una expansión de la cooperación nuclear francesa y británica con otros países de Europa. En lo que sólo puede describirse como una reacción de pánico a los cambios anticipados en la política exterior estadounidense, tal retórica se desvía de la política establecida de considerar tal política como impopular, inviable y poco práctica. Aunque Merz no ha sugerido que Alemania construya su propio arsenal nuclear, sus comentarios fomentan la proliferación de armas nucleares en Europa, mientras que su país ya alberga aproximadamente 20 bombas nucleares estadounidenses y entrena a sus pilotos para lanzarlas.
Merz no ha detallado en qué podría consistir esta cooperación nuclear. En la actualidad, el Reino Unido sólo dispone de submarinos nucleares, mientras que Francia también despliega misiles de crucero lanzados desde el aire. Cualquier cambio en el emplazamiento de cazas franceses con capacidad nuclear (Rafale) no sería posible hasta al menos 2035 o 2040.