Información semanal del 21 al 25 de febrero
Volvemos a ver las armas rugiendo en Europa. Justicia y Paz tiene una larga trayectoria de
posicionamiento en contra de las guerras y a favor del pacifismo. Manifestamos nuestra repulsa más absoluta a la
invasión de Ucrania por parte de Rusia, a la utilización de armas que matan a
personas, al miedo y a la mentira como herramientas para propagar el terror, a la detención de decenas de manifestantes que
protestaban pacíficamente en varias ciudades rusas contra la guerra y pedimos
el cese inmediato del conflicto y que quienes causan tanta muerte y dolor sean
llevados ante los Tribunales Internacionales para responder de sus actos contra
la humanidad.
JUSTICIA Y PAZ
COMISIÓN GENERAL
- Comunicado: Volvemos a ver las armas rugiendo en Europa
- Conferencia sobre el Futuro de Europa: Vídeo Comunicado
- Entrevista radio Isabel Cuenca: Justicia y Paz pide prepararse para la paz y no para la guerra
La creación nos habla, ¡escuchemos! Lanzamiento del Tiempo de la Creación 2022
- Adhesión a la ILP por la Regularización Extraordinaria de personas migrantes
Comunicado 22 de enero: Ucrania, la convivencia en Europa y el Estado de Derecho [EN]
Recursos para la Jornada Mundial de la Paz 2022
Últimos artículos:
- Artículo de Santiago Cáceres: Injusticias sociales y ambientales asociadas a las tecnologías digitales
- Emilio J. Gómez (Ventana europea): Vientos de Guerra
- 3 de marzo: Día Internacional del Domingo Libre de Trabajo
- 26 de marzo: Pleno de la CGJP
- ICAN: 1. ICAN condena la invasión rusa de Ucrania [EN] 2. Ucrania y las armas nucleares 3.Campaña "10 Razones por las que firmar el TPAN": Tica Font: Antropoceno: ¿serán las armas nucleares nuestro legado en esta era geológica?
En Europa
EUROPA
JPEuropa hace un llamamiento a la paz y al alto al fuego inmediato en Ucrania [EN]
Declaración conjunta: Extraer las lecciones adecuadas de la pandemia y salvar millones de vidas [EN]
- Webinar 25 de febrero: The situation on the Eastern border of the EU
DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
- Mensaje del para la Cuaresma 2022: No nos cansemos de hacer el bien
- Seminario: "Artesanos de la Paz: por un mundo sin hambre"
ALBACETE
- 2 de marzo: Oración inter-religiosa por la paz en Ucrania
ALICANTE
PowerPoint sobre la Fratelli Tutti
BARCELONA
27-30 de junio: Semana por la Paz Arcadi Oliveres
Artículo de Josefa Sáncez: Las bibliotecas públicas, telares donde se labra la convivencia
BURGOS
- Marcapáginas 2022
- Boletín signo de los tiempos (enero y febrero): ¿El mundo rural vacío?
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
MADRIDNuevo documento: A la búsqueda de la fraternidad y la amistad social
El grito de las personas pobres nos interpela
IV Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia: Conferencias
- 25 de febrero: Conferència. El canvi climàtic al llarg de la història, amb Narcís Prat
- Últimas noticias África, artículos, boletines... enlace
- Grupo de Ecología Integral:
Primera Jornada de ecología integral sur de España
- Paco Paz 61, Cambio climático, mujer y pobreza
- Canal YouTube Recursos
- Oración por la Paz 2022
IGLESIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Ucrania: "La guerra no puede tener la última palabra"
El Papa en la embajada rusa expresa su preocupación por la guerra en Ucrania
El Papa invita a una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania
Cercanía de Iglesias de las Américas con Ucrania: claman por la paz
- Mensaje 108ª JMMR. "Construir el futuro con personas Migrantes y refugidas"
Justicia social: Reducir el trabajo clandestino y la desigualdad
No somos presonas cristianas si hacemos la guerra
Iglesia de Perú se solidariza con personas afectadas por el derrame de petróleo
Histórico encuentro sinodal entre Francisco y gente universitaria
Sección de Migrantes y Refugiados: Documento: Comisión Vaticana Covid-19: Trata de personas y herramientas digitales Boletín post-COVID: Trabajo para todos, incluidos migrantes y refugiados
Conferencia Episcopal Española
La COMECE y el CCEE hacen un llamamiento por la paz en Ucrania
Miembros del Servicio de coordinación y ayuda a las víctimas de abusos
La CEE encarga una auditoría independiente a Cremades & Calvo-Sotelo
Jornadas de Museólogos de la Iglesia en torno al reto de la despoblación
- Del 14 al 20 de febrero, Semana del Matrimonio: "Matrimonio es +"
Materiales para Día del Seminario 2022
SUBCOMISIÓN DE MIGRACIONES Y MOVILIDAD HUMANA
- Departamento de Trata de personas: 1. VIII Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata. La fuerza del cuidado 2. La trata es un pecado contra el Espíritu Santo. Es muy difícil de perdonar 3. Juan Carlos Elizalde: Hay que combatir el infierno de la explotación sexual
- Migraciones y personas refugiadas: 1. Acoger con dignidad: El Departamento de Migraciones se une al comunicado del Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Canarias 2. Sobre la ILP para la regularización extraordinaria de personas migrantes
- Pastoral parroquial con personas migradas
SUBCOMISIÓN PARA LA ACCIÓN CARITATIVA Y SOCIAL
- El mundo de la pesca, de luto
XVIII Jornadas de Teología de la Caridad
- Pastoral Penitenciaria Boletín Puente
Pastoral de la Salud. Jornada Mundial del Enfermo: Estar al lado de quienes sufren
- Pastoral de Trabajo: 30 de marzo, webinar sobre la reforma laboral
- Semanas Sociales: Para crear el cambio hay que empezar de abajo a arriba
Ucrania se dirige hacia una catástrofe humanitaria
Feliz aniversario, Cáritas
Cooperación: Ayuda a familias afectadas por el terremoto en Haití
- 2ª edición del Congreso Iglesia y Sociedad Democrática
La vida de los otros frente a nuestro espejo
RED DE ENTIDADES PARA EL DESARROLLO SOLIDARIO (REDES)
El Pacto Educativo Global como propuesta transformadora
Asamblea REDES 2022
ACCIÓN CATÓLICA GENERAL (ACG)
- Noticias enlace
FRATER
- Carta de Amigos enero 2022: Transformar la historia desde lo pequeño
HOAC
1. #Cuaresma2022, No nos cansemos de hacer el bien 2. Comunicado del encuentro entre movimientos de trabajadores cristianos de España y Portugal 3. Falta un derecho humano
.Noticias Obreras: 1. Lasubida del SMI para 2022 y la prórroga ERTE por pandemia, publicadas en el BOE 2. La precariedad laboral en España 3. "Cuidar hoy en día no es una opción, es un imperativo"
- Vienos y nuevos retos para las familias campesinas
- La relación entre la violencia y la deforestación en PerúRedes y plataformas de entidades de iglesia
- Actividades ExJ Boletín
- Crónica del Encuentro y evaluación
- Campaña #DevolucionesSumariasNo
MOVIMIENTO LAUDATO SI'
El papa Francisco preocupado, una vez más, por fuertes catástrofes naturales
- 26 de febrero. Forjar nuevos vínculos: transformar el tejido social
- Jornada de Formación Permanente de la URC-CEVRE «La eutanasia y el fin de la vida. Testamento Vital y Últimas Voluntades»
- Inscripciones para la VII Jornada Juntos Somos Más de la CONFER
Segundo encuentro de personas voluntarias en CIE
Noticiarios, publicaciones
ALFA Y OMEGA
- Carta de Mon. Osoro: 25 años de obispo Vaticano: «Necesitamos la profecía de la no violencia» Editorial: Un reconocimiento a las gentes del mar La foto: La Salomé de Caravaggio Análisis: Reparar
CRISTIANISMO I JUSTICIA
- Blog: 1. Servir como práctica igualitaria (III): servicio y comunidad eclesial 2. Estos también son "la Iglesia"
Cuaderno número 226 Recuperar los bienes comunes, reivindicar el buen vivir
REVISTA ALANDAR
Definitivamente, las cosas se mueven
- La nueva Subcomisión para las Migraciones y Movilidad Humana
- Blog: Tribuna: Grandes aportes y legados del Pontificado de Francisco: testimonio de un diplomático España: Volantazo de la Iglesia española contra la pederastia: auditoria antiabusos "hasta el final" Mundo: Caritas Internationalis: Ayuda humanitaria a Ucrania, ¡YA! Podcat: El grito de las víctimas de abuso
PAZ, MUNDO DESARMADO
Ucrania: seguridad compartida
Un llamamiento médico: ¡No a la guerra en Europa!
Vivir en la paz que queremos para el mundo
El Gobierno se niega a informar sobre los cohetes exportados a Arabia Saudí antes de la escalada de los ataques en Yemen
El militarismo no puede evitar la guerra
- Banca Armada. Llamada accionistas 2022: Necesitamos tus acciones para participar en las Juntas de Accionistas de las grandes entidades financieras
- Centre Delàs: Un café matinal con Pere Ortega
Comunicado: Reducir la militarización del conflicto ucraniano para evitar la guerra
Publicaciones: Robots Asesinos: 18 preguntas y respuestas Artículo Quique Sánchez: El Gobierno del 'sí' a la Guerra
Acción: 2ª Escuela Pacifista del Centre Delàs
Informe 51: «Preparados para la guerra. Cómo el militarismo permea en nuestras sociedades»
DERECHOS HUMANOS
Un 70% de la población española vive en zonas que se han calentado más de un 1,5 ºC
Los países han declarado un 70% menos del metano que emiten
Los grandes bancos europeos (entre ellos Santander, BBVA y CaixaBank) siguen enamorados del gas y el petróleo
¿Podemos hablar ya de sequía en España?
Arlette Soudan-Nonault: "El Norte contamina y luego nos pide que sirvamos de pulmón para los demás"
Por primera vez, se cuantifica el impacto de la publicidad de coches y aerolíneas en los consumidores y, así, en las emisiones de CO2
Piensos y soja: aliados para destruir el Amazonas
El Banco de Inglaterra lanza la segunda ronda de pruebas de estrés climático para bancos y aseguradoras
En un planeta sin moscas ni colibríes, el chocolate volvería a ser un lujo
- Mujeres con Ciencia: Estrellas, abriendo caminos
- UNESCO: consulta lanzada sobre la recomendación 1974 (nstrumento normativo, cuyo objetivo es promover, a través de la educación, el entendimiento internacional, la paz y un mundo sostenible)
- ¿Puede hablarse de educación sin tener el enfoque de los derechos humanos?
«La bajada de las ratios no es el factor decisivo para la calidad»
Acción contra el hambre lanza 2bdigital, un proyecto para disminuir la desigualdad en la educación y el desempleo juvenil
El precio de lo barato: la esclavitud moderna que esconde la industria de la moda
Diez documentales y un corto para repensar las sociedades de consumo masivo y
Cooperación al desarrollo: es tiempo de valientes
El Tercer Sector mantuvo las atenciones durante la crisis de la Covid 19, en el año 2020, pese a las dificultades del confinamiento, respondiendo a las necesidades de la población mas desfavorecida, adaptando sus estructuras y formas de trabajo
- Coordinadora ONGD. Comunicados: 1. Una vez más, No a la guerra 2. Una veintena de organizaciones pide al Gobierno que garantice el acceso global a la vacuna de la farmacéutica Hipra, desarrollada con inversión pública Entrevista: Puentes de solidaridad de ida y vuelta Encuentro:Representantes de organismos internacionales de derechos humanos y grupos parlamentarios denuncian el grave impacto del Pacto Europeo de Migración y Asilo Análisis: Más ambición para la nueva Ley de Cooperación Movilización: Lanzamos la campaña Más Comercio Justo, Más ODS Enlace a Boletín y Formación
- Plataforma por Empresas Responsables: Graves carencias socavan la propuesta de la Comisión Europea sobre debida diligencia empresarial en derechos humanos y medioambientales
El banco Credit Suisse mantuvo cuentas de dictadores, criminales y políticos corruptos de todo el mundo
Salario Mínimo Interprofesional: Controversia disparatada
- Abierta consulta pública de una ley que obligue a las empresas a proteger los derechos humanos y el medioambiente
Semillas en manos campesinas: un fallo a favor de la soberanía alimentaria en Honduras
Plataforma por la Justicia fiscal. Boletín nº 4. Sobre la desigualdad del ingreso y la riqueza en España y de porqué nuestros servicios públicos se empobrecen.
Justicia algorítmica
ONG piden al Gobierno que la licencia de la vacuna Hipra no sea exclusiva
- La preparación para una pandemia es constante
VIVIENDA
- PAH: Hoy cumplimos 13 años de lucha colectiva y dignidad
Si la deuda de la Sareb es pública sus viviendas también
El Gobierno prorroga la prohibición de los desahucios y de los cortes de suministros básicos
500 días sin luz en la Cañada Real, casi 500 días de investigación periodística
¿Por qué cerrar la brecha salarial en España?
-
Un tercio de los hogares españoles viven un apartheid digital
- El poder de las personas
Esperando lo que nunca llega: el laberinto de las ayudas a la dependencia en España
-
El Gobierno propone acabar con las macroresidencias y las sujeciones de los ancianos
CERMI evidencia las barreras a las que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad en el medio rural
Respaldo unánime en el Senado a incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Discapacidad
Por una prestación para la crianza
El Ministerio de Ed
Las violaciones de los derechos de los migrantes y refugiados se multiplican en las fronteras de Europa
El Gobierno quiere cambiar el trámite del asilo en Ceuta y Melilla para agilizar la devolución de migrantes
ACNUR expresa su preocupación por los abusos contra migrantes en las fronteras europeas
La falta de control de Marruecos dispara la llegada de pateras a Canarias
Regularización Ya consigue miles de firmas para su ILP en su primer fin de semana de recogidas masivas crónica de un rescate de personas migrantes a las puertas de Europa
Atrapadas entre el Frontex y la Guardia Costera libia
Calais, la última frontera de Europa
Balance Migratorio Frontera Sur 2021
MUJERES, NIÑAS, EQUIDAD, VIOLENCIA MACHISTA
Bahamas, un lugar muy peligroso para las mujeres según datos de la ONU
Liberia suspende la mutilación genital femenina por tres años
«La Brecha Salarial», nueva cuenta de Twitter para visibilizar la desigualdad
- México: 490 mujeres asesinadas con extrema violencia en 2021, resultado de una ausencia de estrategia de seguridad
-
La justicia europea falla en contra de los gobiernos de Hungría y Polonia
La Fiscalía revisa las visitas de hijos a padres en la cárcel por violencia machista tras ser prohibidas por ley
TRATA
Víctimas de trata sin asilo: "Se me considera inmigrante irregular, como si me hubiera prostituido libremente"