DSI e Iglesia católica

24.01.2025

DSI

Acción Caritativa

Migraciones y Movilidad

  • 8 de febrero: XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de personas.


ENTIDADES SOCIALES DE LA IGLESIA

Cáritas

Fundación Pablo VI

ACCIÓN CATÓLICA

Frater

HOAC

Manos Unidas


REDES, PLATAFORMAS y COMUNIDADES DE ENTIDADES DE IGLESIA

CONFER

Enlázate por la Justicia


Foro de Laicos


Red de Pastoral Juvenil

REDES

Sant'Egidio

Servicio Jesuita Migrantes


NOTICIARIOS CATÓLICOS

Alandar

Alfa y Omega

Cristianismo y Justicia

Ecclesia

Religión digital

 Vida Nueva

Un panorama de la Iglesia católica y sus compromisos sociales

Temas centrales

  • Jubileo de la esperanza: El Jubileo 2025 es un eje central en las noticias, con llamados a la misericordia, la transformación de la deuda, la puesta en el centro de las personas y la esperanza.
  • Justicia social y compromiso con las personas más necesitadas: Se destaca el compromiso de la Iglesia con las personas migrantes, pobres, con discapacidad y las víctimas de la trata de personas.
  • Ecología y defensa de la creación: La preocupación por el medio ambiente y la defensa de los territorios frente a intereses económicos se manifiestan en diversas iniciativas.
  • Diálogo interreligioso y ecumenismo: Se promueve el diálogo con otras religiones y la unidad entre los cristianos.
  • Desafíos de la modernidad: La Iglesia se enfrenta a los desafíos de la inteligencia artificial, la secularización y la diversidad de culturas.

Actores clave

  • Papa Francisco: Su liderazgo es fundamental en la orientación de la Iglesia hacia una mayor justicia social y ecología integral.
  • Conferencia Episcopal Española: Define las orientaciones pastorales de la Iglesia en España y promueve el diálogo con la sociedad civil.
  • Organizaciones sociales de la Iglesia: Caritas, Manos Unidas, HOAC, FRATER y otras entidades desempeñan un papel crucial en la acción social.
  • Congregaciones eligiosas: Las congregaciones religiosas, como las clarisas y los jesuitas, están comprometidas con diversas misiones pastorales y sociales.

Acciones concretas

  • Campañas: Se lanzan campañas contra la trata de personas, por la transformación de la deuda y en defensa del medio ambiente.
  • Encuentros y diálogos: Se organizan encuentros entre líderes religiosos, políticos y sociales para abordar temas de relevancia global.
  • Publicaciones e informes: Se difunden informes sobre la situación de los migrantes, las desigualdades sociales y el impacto de la crisis climática.
  • Propuestas pastorales: Se ofrecen propuestas pastorales para vivir el Jubileo de la Esperanza y para promover una cultura del cuidado.

Desafíos

  • Secularización: La Iglesia enfrenta el desafío de mantener su relevancia en una sociedad cada vez más secularizada.
  • Desigualdad: La creciente desigualdad económica y social es un desafío para la justicia social.
  • Crisis climática: La Iglesia busca responder a la emergencia climática y promover estilos de vida más sostenibles.
  • Polarización social: La polarización social y política dificulta el diálogo y la construcción de consensos.

En resumen, las noticias presentadas muestran una Iglesia católica comprometida con los desafíos de nuestro tiempo, buscando promover la justicia, la paz y la dignidad de todas las personas. A través de diversas iniciativas y en diálogo con la sociedad civil, la Iglesia busca ser un signo de esperanza en un mundo marcado por la incertidumbre y la complejidad.