Derechos Humanos y Ambientales
20.12.2024
1. Derechos Humanos y justicia social:
- Pueblos indígenas: Se denuncia la desprotección de los indígenas en Argentina y la amenaza de la minería ilegal en Perú. Se destaca el rostro indígena de la Virgen de Guadalupe como símbolo de identidad de los pueblos.
- Pena de muerte: El Parlamento de Zimbabue suprime la pena de muerte, y la Iglesia en Estados Unidos eleva su voz contra esta práctica.
- Presos políticos: Familias venezolanas piden a la Iglesia que intermedie para la liberación de "presos políticos".
- Explotación laboral: Se aborda la situación precaria de los "riders" de Glovo y la denuncia del Papa contra la "economía incivilizada" que genera usura, deslocalización y explotación. Se condena el trabajo que "pisotea" a las personas y se exige trabajo digno para los jóvenes.
- Esclavitud moderna: Se denuncia la persistencia de la esclavitud en el mundo actual.
- Exclusión social: Se menciona la exclusión residencial en Barcelona y la dificultad de las personas sin hogar para salir de la calle.
- Desigualdad y jubileo: Se vincula el Jubileo con la necesidad de garantizar la justicia social y sanar las desigualdades.
- Discapacidad: El Papa pide "iluminar las tinieblas del dolor" de los enfermos descartados.
- Pobreza y Navidad: Se destacan iniciativas solidarias como la Cena de Nochebuena de Mensajeros de la Paz y las comidas compartidas por Sant'Egidio México con personas en situación de calle.
- Aborto: ANDOC denuncia el registro de objetores al aborto.
- Racismo: Se menciona un encuentro antirracista en Jujuy.
2. Abusos sexuales en la Iglesia:
- Se reportan casos de abusos en Argentina, India, Gales y el Sodalicio en Perú.
- Se menciona la renuncia de George Carey, ex arzobispo de Canterbury, por su gestión de casos de abusos.
- Se acuerda la creación de una subcomisión en el Congreso español para investigar los abusos en la Iglesia.
3. Migración y refugio:
- Se denuncia la apertura del mayor CIE de España.
- Se reporta el cese de operaciones del buque de rescate Geo Barents.
- Se destaca la labor de la Red Clamor en Panamá frente a la crisis migratoria.
- Se pide la regularización de inmigrantes en España y Chile.
- Se menciona la "Posada sin Fronteras" en la frontera entre México y California.
- Se enfatiza la importancia de la hospitalidad y la dignidad para los migrantes.
- Se denuncian los obstáculos que enfrentan los migrantes en España, como el racismo, la burocracia y la desigualdad de derechos.
- Se menciona la crisis migratoria y el posible regreso de Trump como un desafío para las iglesias como santuarios de protección.
4. Temas religiosos y eclesiales:
- Papa Francisco: Se destaca su mensaje sobre la paz, la justicia social, la condena de la usura y la explotación, y su llamado a una "economía de paz". Se menciona su epístola al pueblo de Nicaragua y su visión del Jubileo.
- Ecumenismo: Se menciona la polémica sobre las bendiciones a homosexuales tras un año de la publicación de Fiducia supplicans.
- Sectas: Se advierte sobre la captación de personas por sectas a través del teléfono.
- Navidad: Se promueve una Navidad con esperanza para los pobres.
- Misiones: Se lamenta el fallecimiento del misionero javeriano Luis Pérez en Sierra Leona.
- Diálogo interreligioso: Se plantea la pregunta sobre los límites de la sátira y el derecho a la blasfemia.
- Mujeres en la Iglesia: Se menciona la presencia de dos mujeres en el Consejo del Sínodo y la necesidad de corregir la "injusta anomalía" de la poca presencia de teólogas.
5. Otros temas:
- Política: Se publica un manifiesto sobre la dignidad de la política al servicio del bien común.
- Educación: Se denuncia el alto índice de abandono escolar entre jóvenes gitanos.
- Medioambiente: Se menciona la minería de oro en Costa Rica y el conflicto entre Infinito Gold y el país.
- Salud mental: Se menciona el libro de Melissa Fleming sobre el "brain rot".
- Derechos Humanos (ONU): Se abordan temas como la trata de personas, la situación en Venezuela, el matrimonio infantil en Colombia, el hacinamiento carcelario en Bolivia, la ayuda alimentaria en Sudán, el ciclón Chido en Mozambique y la importancia de que los políticos tomen en serio el malestar social.
- Cooperación al desarrollo: Se destaca la labor de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y proyectos en República Dominicana.
DESCA
Por temas
- Cambio climático y medioambiente:
- El ciclón Chido ha dejado a más de 90.000 niños afectados en Mozambique.
- La revista Conservation Biology lo publica: 'Conservación Amazónica en los Archipiélagos de los Territorios Indígenas'.
- Canarias abre sus puertas a la movilidad del futuro: España en vilo con este proyecto.
- Desarrollo y pobreza:
- Circular interna del 18 de diciembre: Reunión con secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Coordinadora de ONG para el Desarrollo.
- Iberoamérica invierte apenas el 0,73% de sus recursos económicos en investigación y desarrollo.
- La empatía como motor de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
- Las lluvias invernales y los obstáculos a la ayuda agravan el calvario de un millón de habitantes de Gaza.
- El PMA aumenta la ayuda alimentaria para llegar a 800.000 personas en Sudán.
- Educación:
- Melissa Fleming: El libro es el antídoto para el "brain rot".
- Salud:
- La gripe aviar se extiende por 108 países de los cinco continentes.
- 2025: el año en el que adoptaste un estilo de vida saludable.
- Tecnología:
- ¿Quién está detrás de la IA en Catalunya? Boletín IDHC diciembre.
- El doble filo de la IA para las personas con discapacidad.
Por sectores de población
- Discapacidad:
- El Empleo de las personas con discapacidad-INE. Datos 2023.
- CERMI presenta cifras sobre el alumnado con discapacidad en régimen de Educación Especial en España.
- El CERMI pide a las Administraciones públicas un nuevo modelo de sostenibilidad para la discapacidad.
- El CERMI apela a hacer realidad legislativa y política los mandatos del nuevo artículo 49 de la Constitución Española.
- CERMI Mujeres celebra que la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing sea un programa global para la igualdad de género.
- Juventud, menores, infancia:
- Colombia da un paso histórico en la protección de menores con la eliminación del matrimonio infantil.
- Migración y refugio:
- Movilidad humana: migración y asilo hoy. Presentación de la revista 154 Tiempo de Paz. MPDL.
- 18D: Derechos, dignidad y seguridad.
- Los migrantes internacionales representaron casi el 5% de la fuerza laboral en 2022.
- Mujer:
- App Trabajadoras del hogar.
CIVILES Y POLÍTICOS