Derechos Humanos y Ambientales
18.03.2025
Participa en la campaña mundial en favor de la conservación de los glaciares. Necesitamos que todo el mundo —desde particulares y familias hasta empresas y gobiernos— haga lo posible por reducir el calentamiento global y adaptarse al retroceso de los glaciares. Para participar, puedes utilizar estos recursos. ONU Agua.
DESCA
Por temas
- Cambio climático y medioambiente:
- 2024 fue el año más cálido desde que hay registros hace 175 años.
- España se queda sin hielo de montaña y sin glaciares por el cambio climático.
- La Hora del Planeta 2025: un simple 'gesto' que significa mucho. 22M, de 20:30 a 21:30 h.
- Las nuevas minas que promueve la Junta podrían dejar sin agua potable a Sevilla, Huelva y Cádiz.
- El 'nivel del mar' subió 0,59 centímetros por el 'cambio climático' en 2024.
- Contaminación por nitratos: el Gobierno de Castilla-La Mancha 'amenaza' con 61 nuevas macrogranjas.
- Comunidad internacional denuncia a certificadoras ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena,
- El cambio climático dispara el precio del café un 40%.
- Desarrollo y pobreza:
- Dirigentes ambientales de América Latina y el Caribe planifican acciones en conjunto por la Justicia Climática.
- Los recortes de ayuda estadounidenses ponen a las agencias de salud en una encrucijada y amenazan millones de vidas.
- Es urgente mejorar la nutrición mundial.
- Síntesis del taller de reflexión sobre la actualización de la estrategia de lucha contra el hambre de la cooperación española.
- 3300 millones de personas viven en países que gastan más en intereses de deuda que en salud o educación.
- Economía:
- Jornadas "Otra Economía está en Marcha". Economistas sin Fronteras, 28 y 29 de marzo.
- Salud:
- Cuatro décadas de compromiso con las personas con adicciones.
- La propagación de la gripe aviar no tiene precedentes y exige intensificar las medidas de prevención.
- Avanzar en el Tratado sobre Combustibles Fósiles para una transición centrada en la salud en la 2ª Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación Atmosférica y Salud [EN].
- Vivienda:
- Presentación del informe 'Vivienda digna. Más allá de un techo'. ESADE.
Por sectores de población
- Discapacidad:
- Una reforma legal pondrá fin al despido automático por discapacidad.
- CERMI:
- Comunicado de CEPES junto con ONCE, CERMI, FEACEM, AEDIS e IGUALIS, ante las fuerzas políticas con ocasión de la tramitación del Proyecto de Ley Integral de Economía Social.
- Afirma en el Congreso que el Estado democrático puede y debe actuar contra los discursos de odio.
- Defiende el derecho de las personas con discapacidad al uso del efectivo como garantía de inclusión financiera y social.
- Migración y refugio:
- Organizaciones consideran ilegal e inhumana la propuesta de la Comisión Europea de acelerar las expulsiones a terceros países.
- El nuevo marco legal europeo para los retornos sentaría las bases para centros de migrantes en terceros países.
- Una rebaja de la financiación sin precedentes lleva a la agencia para los migrantes a recortar sus proyectos.
- Más de 60.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Puerto Príncipe.
CIVILES Y POLÍTICOS
- Aumenta el racismo en España, según un estudio de Igualdad.
- La comisión de investigación para Ucrania denuncia las desapariciones a manos de fuerzas rusas equivalen a crímenes contra la humanidad.
- La Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela dice que continúan la dura represión y los crímenes de lesa humanidad.
- En Haití, el acceso a una información fiable puede ser una cuestión de vida o muerte.
- Gaza:
- Guterres condena todo ataque a trabajadores de la ONU tras la muerte de un funcionario en una explosión en el centro de Gaza.
- Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes.
- El despertar de Serbia: histórica protesta por la libertad y la democracia el 15 de marzo.
- Urgente llamado a la paz en la República Democrática del Congo: la ONU exige el cese inmediato de las hostilidades.
- PLACSO condena expulsión de delegación internacional de juristas desde El Aaiún.
- La ONU pide a México investigar el hallazgo de restos humanos en un rancho de un cártel en Jalisco.