Derechos Humanos y Ambientales
03.10.2024
Cuarto Examen Periódico Universal (EPU): España a examen en materia de Derechos Humanos. Invitación de CONVIVE - Fundación Cepaim y Red Acoge a adherirse a su informe en materia de reconocimiento y protección de derechos de las personas migrantes y refugiadas. ¡Que la voz de la sociedad civil se escuche en Naciones Unidas!
DESCA
Por temas- Cambio climático y medioambiente:
- La Comisión Europea sucumbe ante la agroindustria y propone retrasar un año su ley contra la deforestación.
- Sólo una acción drástica para reducir las emisiones puede limitar la subida del nivel del mar.
- Acuerdo de Escazú: a propósito del depósito de su instrumento de ratificación por parte de Colombia.
- Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en alimentos españoles. Publicación de Ecologistas en Acción.
- "Seremos jaguares": las historias de los pueblos indígenas de la Amazonía.
- Cultura:
- Condenas contra el Pueblo Mapuche y negación del derecho indígena.
- II Congreso Filo-Pueblos, del 9 al 10 de noviembre en Asturias.
- Dos hermanas mexicanas buscan reactivar la cultura en Acapulco.
- Desarrollo y pobreza:
- El hambre aguda alcanza a la mitad de la población en Haití.
- Minuto a minuto: Debate de la Asamblea General ONU.
- La defensa de la cooperación se da cita en Gijón.
- El videojuego que impulsa los ODS llega a la Universidad de Murcia.
- Economía:
- Boletín nº 225 de Economía Solidaria: consumo responsable, finanzas éticas, etc.
- Encuentro de Economía Solidaria en Bilbao: ¡Para cambiar el mundo hay que venirse arriba!, del 4 al 6 de octubre.
- Salud:
- Los líderes mundiales se comprometen a atajar la resistencia antimicrobiana con recursos y acción colectiva.
Por sectores de población
- Discapacidad:
- El Gobierno inicia los trámites para mejorar el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
- Personas con discapacidad incluidas en las declaraciones del IRPF de 2022.
- Aportaciones CERMI al informe intermedio para el cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) de España.
- Manifiesto CERMI. Día Internacional de las Personas de Edad. 1 de octubre de 2024.
- Mecanismo Independiente de Seguimiento (MIS) de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Crean una app que permite a personas sordas acceder a la radio.
- Juventud:
- El 95% de la juventud española ve complicado adoptar un estilo de vida sostenible, pese a su alta preocupación por el medioambiente.
- Mujer:
- La múltiple discriminación que sufren las mujeres gitanas.
- Las mujeres con discapacidad reclaman más formación e información sobre sus derechos sexuales y reproductivos y un trato digno y respetuoso.
- Migración y refugio:
- Unos 700.000 desplazados en Haití, la mitad de ellos niños.
- Resurgir de los escombros: Familias desplazadas luchan por reconstruir sus vidas tras el huracán Beryl.
- Los refugiados que cruzan el Mediterráneo necesitan más protección.
- Luis Gerardo Méndez, Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, visita Honduras.
- Gaza: Crece la preocupación ante la llegada de las lluvias.
- Dictadura sin fronteras. Publicación compartida desde PICUM [EN]
CIVILES Y POLÍTICOS
- Israel refuerza su sistema discriminatorio y opresivo contra los palestinos en Cisjordania.
- Medio Oriente se está convirtiendo en un infierno, la violencia de ojo por ojo debe terminar.
- Gaza es el epicentro de la violencia en Medio Oriente y Gaza es clave para ponerle fin.
- Más de 3650 personas han sido asesinadas en Haití este año.
- Líbano:
- Israel lanza una incursión terrestre mientras la ONU pide 426 millones de dólares para ayuda humanitaria.
- Los desplazados por los bombardeos israelíes suman más de un millón.
- Guterres insta a las partes a "alejarse del borde del abismo".
- «Esto es sólo el principio», dicen los afectados por la escalada mortal.