Derechos Humanos y Ambientales
07.02.2025
Es hora de cooperar. Es el momento de reforzar políticas de equidad, justicia, paz, sustentabilidad y derechos humanos. Coordinadora de ONG para el Desarrollo
DESCA
Por temas
- Cambio climático y medioambiente:
- Enero 2025: inesperadamente, el más caluroso jamás registrado.
- Informe de las Ciudades del Mundo 2024: Las ciudades y la acción por el clima. ONU-Habitat [EN].
- El aumento de cáncer de pulmón se debe, en parte, a la contaminación del aire.
- Vientos de cambio climático: una larga lucha contra el desplazamiento en el Caribe.
- Lamentablemente solo 1 de cada 10 españoles recicla correctamente.
- ¿Qué tipo de árbol es idóneo para 'esquivar' el cambio climático en España?
- El MITERD lo confirma: la contaminación del agua por nitratos no da tregua.
- Firma ante la Legislatura del Estado de Washington: Apoya la petición de un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.
- Desarrollo y pobreza:
- Los riesgos mundiales de cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
- Conferencia de Financiación para el Desarrollo: preguntas y respuestas.
- La agencia de alimentos está lista para enviar más de 30.000 toneladas de comida al mes a Gaza.
- La pausa en la financiación de EE.UU. deja a millones de personas en peligro.
- Economía:
- Los cohetes reutilizables, los taxis aéreos y los coches autónomos son el futuro.
- Agua, Lima y economía.
- Boletín informativo de febrero de Economistas sin Fronteras.
- Bolet´ín Economiasolidaria.org
- Salud:
- Nace el primer espacio virtual que ofrece datos sobre el cáncer en España.
- Acceso, transparencia e influencia de la industria: los desafíos de la resolución de enfermedades raras de la OMS.
- Las Américas tendrán acceso a la vacuna VPH9 contra el papiloma humano.
- Cómo la planificación familiar salva millones de vidas.
- Gaza: El estrés y la ansiedad aumentan entre la población con sólo dos psiquiatras en el norte de la Franja.
- La ONU teme que la violencia en la RD Congo aumente brotes epidémicos.
- Tecnología:
Por sectores de población
- Discapacidad:
- Inclusión, la asignatura pendiente de la cultura en España.
- La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España.
- La Construcción de una sociedad inclusiva. XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad. Del 11 al 13 de marzo.
- El CPE y el CERMI publican un decálogo de propuestas de acción política para el impulso del deporte de personas con discapacidad.
- El CERMI propone la creación de un Fondo Eurolatinoamericano de Discapacidad.
- Infancia, juventud:
- Cada respiración importa: más de 100 niños mueren cada día por la contaminación en Asia.
- Felipe Paullier: Parte de la riqueza de esta generación es su diversidad.
- Migración y refugio:
- Tarajal, no olvidamos.
- 6 de febrero de 2025: ¡Ni olvido ni perdón! ¡Libertad de circulación!
- Los 30.000 residentes del campo de refugiados de Yenín en Cisjordania han huido.
- ONU: «Solicitar asilo es un derecho universal reconocido».
- Haití: Me deportaron a un país en el que nunca viví.
- La violencia escala y las necesidades vitales aumentan en Haití.
- Caravana humanitaria en el Catatumbo: Una muestra de solidaridad y unidad en tiempos de crisis.
- Mujer:
- La ONU pide acelerar el ritmo para eliminar la mutilación genital femenina.
- Investigación sobre chatGPT contra las violencias machistas.
- Yibuti: supervivientes y aliados buscan acabar con la mutilación genital femenina.
CIVILES Y POLÍTICOS
- Sudán: Se avecina una crisis más profunda.
- Guterres: "Respeten la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo".
- Israel-Palestina: Guterres rechaza cualquier forma de limpieza étnica.
- Estonia entrega 45.000 euros más a un fondo de la Corte Penal Internacional para víctimas de crímenes de lesa humanidad.