En el Día Mundial contra la Trata de Personas
Hoy, 30 de julio, se celebra el Día Mundial contra la Trata de Personas que, desde el año 2013, fue señalada por Naciones Unidas con la intención de concienciar a los gobiernos, los diferentes poderes y a cada persona, acerca de la grave problemática de una esclavitud en expansión y que afecta cada vez más a un número creciente de personas en todo el mundo, bien sea por causa de explotación sexual, laboral, matrimonios forzados, extracción de órganos, actividad criminal, y cualquier otro motivo que vulnera gravemente la dignidad de las personas para su explotación.
Desde la Comisión General de Justicia y Paz, como parte de "Tejiendo Redes contra la Trata", seguimos insistiendo en el llamado de seguir denunciando y promoviendo la protección de los derechos de las víctimas, especialmente de quienes tienen el doble de probabilidades que las personas adultas de sufrir mayor violencia durante la trata como es el caso de la infancia, a quien la ONU invita este año a poner la mirada bajo el lema de "No podemos dejar a ningún niño o niña atrás en la lucha contra la trata de personas".
Comisión General Justicia y Paz