Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)

No hay una manera fácil de describir el año 2020 que no se desvíe hacia tópicos o clichés pandémicos. Pero para la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, también fue un año en el que brillaron la resistencia y la eficacia de nuestro movimiento, un año en el que hicimos historia al alcanzar las 50 ratificaciones...

Ambos países fueron de los primeros en firmar el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares en 2017 y lo han ratificado el 19 de febrero de 2021.

Durante un evento especial que marca la entrada en vigor del tratado #nuclearban, Camboya acaba de convertirse en el 52º estado parte del tratado! Enlace

El 22 de enero de 2021 entrará en vigor el Tratado de Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). Para marcar el día en que las armas nucleares serán ilegales según el derecho internacional, las personas activistas de la ICAN y otras activistas antinucleares de todo el mundo serán anfitriones/as de una gran variedad de...

Nadie puede negar que 2020 fue un año difícil. Los planes que se hicieron al comenzar el año tuvieron que ser adaptados una y otra vez, en medio de la incertidumbre, la preocupación y las restricciones causadas por la pandemia. Pero el movimiento para eliminar las armas nucleares fue capaz de hacer cosas increíbles este año, y queremos compartir...

El 21 de diciembre, la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España adoptó una resolución en la que acogía con satisfacción el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y lo reconocía como un esfuerzo para avanzar hacia la paz, la seguridad y el desarme.

Vídeos: