Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)

Líderes mundiales se reúnen en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para iniciar su primera revisión del Tratado de No Proliferación de las Naciones Unidas (TNP) desde que las armas nucleares quedaron prohibidas por el derecho internacional en 2021. La presión es grande para que los 191 Estados miembros del TNP condenen las recientes...

Junto con las personas supervivientes del uso y pruebas de armas nucleares, y otros expertos de todo el mundo, en ICAN se ha construido un mapa interactivo como herramienta educativa para proporcionar una visión general de lo que se concoce sobre los impactos del uso y pruebas de armas nucleares de las más de 2000 armas etonadas desde 1945,...

La histórica primera Reunión de los Estados Partes del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares ha concluido hoy, 23 de junio, en Viena con la adopción de una declaración política y un plan de acción práctico que marcan el rumbo de la aplicación del Tratado y el avance hacia su objetivo de la eliminación total de las armas nucleares....

82.400 millones de dólares. Esa es la cantidad que los nueve Estados con armas nucleares gastaron en sus armas nucleares en 2021 durante la pandemia mundial, el aumento de la inseguridad alimentaria mundial y sólo meses antes de que Rusia comenzara a reunir tropas en la frontera con Ucrania. Esto representa un aumento ajustado a la inflación de...

A poco más de una semana del inicio de la primera Reunión de Estados Parte del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares de la ONU (TPAN), el Tratado acaba de ganar su 62º Estado Parte: Guatemala.

El Primer Ministro Anthony Albanese es un defensor desde hace tiempo del desarme nuclear y la no proliferación, inspirado por su difunto mentor Tom Uren, un antiguo ministro laborista que presenció el bombardeo atómico de Nagasaki como prisionero de guerra. Al proponer la resolución de compromiso con el tratado en 2018, dijo que la nueva política...

Vídeos: