"A un gran coste: Las empresas que construyen armas nucleares y sus financiadores", el último informe Don't Bank on the Bomb muestra que el número de instituciones financieras que respaldan la industria de las armas nucleares se ha reducido en una cuarta parte desde que el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) entró en vigor en 2021.
Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)
A un gran coste
Las empresas se benefician enormemente de los miles de millones que se gastan en la modernización de las armas nucleares. El informe examina detalladamente la implicación de 24 empresas en la producción, mantenimiento o modernización de armas nucleares. Estas empresas contribuyen a los arsenales nucleares de China, Francia, India, Reino Unido y...
El pleno del Ayuntamiento de Valsequillo aprobó por unanimidad el martes, 28 de enero, la moción presentada por Asamblea Valsequillera para que el Gobierno de España firme y ratifique el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). Valsequillo se convierte en el primer municipio de Canarias en apoyar este tratado para prohibir las armas...
En su declaración, el Boletín de Científicos Atómicos destacó el aumento del riesgo de uso de armas nucleares -que se encuentra en su nivel más alto de la historia-, la amenaza del cambio climático y el aumento incontrolado de la inteligencia artificial entre las razones clave que influyen en estas decisiones, así como las interrelaciones entre...
En 2024 hemos notado una gran respuesta mundial contra la amenaza nuclear. Mientras que el peligro de las armas nucleares parece ser mayor que nunca, con cada vez más tensiones, retorica escalada, cambios políticos irresponsables y los conflictos en Rusia y Oriente Medio aumentan el riesgo, por todo el mundo, los activistas de ICAN han expresado y...
Las recientes señales nucleares de Rusia en el contexto de su actual invasión de Ucrania demuestran la amenaza siempre presente de una escalada nuclear mientras existan armas nucleares.
Con el mayor riesgo de que se utilicen armas como nunca antes, en medio de las guerras en Europa y Oriente Medio en las que están implicados Estados con armamento nuclear, parte de la comunidad científica de todo el mundo ha pedido que se comprendan mejor los efectos de la guerra nuclear. Atendiendo a este llamamiento, las personas delegadas de...
En una reunión con quienes lideran la Unión Europea, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre, el presidente Volodymyr Zelenskyy afirmó que si Ucrania no consigue formar parte de la OTAN creará armas nucleares. Los comentarios que han provocado una respuesta inmediata del presidente de Rusia Vladimir Putin, que ha afirmado que no permitirá que eso...
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2017, felicita a la Confederación Japonesa de Organizaciones de Afectados por las Bombas A y H, Nihon Hidankyo, por recibirlo este año. Este reconocimiento bien merecido y sumamente importante llega en un momento muy significativo en el que la...
El apoyo mundial al Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) sigue creciendo: Indonesia, Sierra Leona y las Islas Salomón ratificaron este acuerdo histórico en una ceremonia de alto nivel celebrada en Nueva York, el martes 24 de septiembre. Ahora hay 73 Estados Parte y otros 25 signatarios. Indonesia se convierte en el mayor Estado Parte...