Pares de Justicia y Paz
Esperar no significa quedarse en quietud o silencio, sino tomar conciencia, anunciar y trabajar activamente por una nueva vida en medio de las dificultades.
Esperar no significa quedarse en quietud o silencio, sino tomar conciencia, anunciar y trabajar activamente por una nueva vida en medio de las dificultades.
Nos vamos de vacaciones y volveremos con nuevas noticias en septiembre. Cerramos este curso con la reflexión «Solo hay un camino para la paz». Si quieres la paz prepara la palabra, el diálogo, no las armas. La guerra solo trae destrucción, muerte y odio. El diálogo y la negociación diplomática es la única vía para lograr la...
Señalamos esta semana las conclusiones del Foro de Montesclaros en el camino hacia una Iglesia sinodal de iguales: una Iglesia participativa, abierta al diálogo, profética, defensora de la vida y los derechos humanos, solidaria con el sufrimiento, donde todas las personas de la comunidad cristiana puedan realizar su vocación de forma activa en la...
El papa Francisco ha llamado a la prohibición de las armas autónomas letales y subrayó la importancia de proteger la dignidad humana en la era de las máquinas. También ha expresado su cercanía a las víctimas de los ataques en Kyiv y Gaza, haciendo un llamamiento por la paz.
Estrenamos mes de verano y se incrementa la llegada de personas migrantes a las costas españolas. La Iglesia pide solidaridad interterritorial y hospitalidad con ellas. El cuidado pastoral de las personas enfermas, los corredores humanitarios, las víctimas de abusos y los cursos de verano son los otros temas de hoy.
En el Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la creación, se nos insta a la conversión de estilos de vida, para que se oponga a la degradación humana del medio ambiente y manifieste esa crítica social que es, ante todo, testimonio de la posibilidad de cambio. Hoy publicamos un artículo de Isabel Cuenca ...
Hoy presentamos el boletín trimestral de la CGJP: Una Europa acogedora. Esta semana, el 20 de junio, manifestamos, de nuevo, nuestro compromiso con todas las personas migrantes porque queremos y trabajamos para construir un mundo donde todas las personas sean bienvenidas, valoradas y respetadas. Hemos dedicado la editorial a este tema haciéndonos...
Queridos amigos, queridas amigas: La Exhortación Pastoral titulada "Comunidades acogedoras y misioneras", elaborada sinodalmente con la participación de delegaciones y secretarías de migraciones de todas las diócesis españolas, ha sido aprobada en marzo de 2024, por la CXXIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española. Esta Exhortación...
Esta semana hemos celebrado el tercer webinar Derechos humanos y Economía el cual nos ha permitido reflexionar sobre distintos temas en preparación para la Jornada anual en Mallorca. Recordamos dos citas importantes: Hoy se celebra una Vigilia de oración en Madrid organizada por las entidades que conformamos «Enlázate por la Justicia», bajo el...
En esta semana hemos celebrado el Día Mundial del Medioambiente a través de un artículo de Leandro Leandro Sequeiros, geólogo y presidente de ASINJA, que ha adaptado Montse Serrano, Justicia y Paz Segovia: Nuestras tierras son nuestro futuro y España se desertifica. El Grupo diocesano de Ecología Integral de Sevilla también nos ha invitado a a...